
Junto con el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, el diputado Maximiliano Mascheroni y los intendentes Raúl Barot (Los Altos) y Elpidio Guaraz (Bañado de Ovanta), el mandatario recorrió el terreno donde realizan tareas que se inician en zona de superficie como la instalación de válvulas, cámaras y regulaciones y el desfile de cañería del gasoducto, cuyo trayecto será soterrado.
En este punto de Lavalle se construirá la planta principal del gasoducto que llevará el servicio hasta la ciudad Capital. Además, habrá plantas en La Merced, Alijilán, Amadores y dos más llegando a la Capital.
El gasoducto Lavalle-Catamarca beneficiará a más de 120.000 catamarqueños que habitan en decenas de localidades del Este provincial y todo el Valle Central. La obra tiene una inversión del Gobierno Nacional de más de $5.000 millones de pesos y apunta a cambiar la matriz productiva de la zona.
El Gobernador manifestó durante su visita que “se trata de una obra histórica para este departamento” y destacó que “la empresa que se está encargando de la obra del gasoducto va a tomar más de 100 empleados, lo que favorece la mano de obra local”.