Y agregó que “a nivel nacional estamos en 115.000 viviendas entregadas a lo largo y ancho de Argentina. Las hicimos porque estamos convencidos de que el mercado no las hace, necesitan de un Estado presente”.
Cerró expresando: “el momento de entregar una casa es el momento en el que me doy cuenta que la política le cambió la vida a alguien”.
El gobernador Raúl Jalil destacó que estas viviendas son las primeras que se entregan en el país con el servicio de internet incorporado y remarcó la importancia de proveer unidades habitacionales con este tipo de servicios.
Asimismo, el Gobernador subrayó el crecimiento integral de la provincia de Catamarca, que la ha posicionado como la principal generadora de empleo privado registrado y resaltó el desarrollo de la industria textil en la región. En este contexto, agradeció al Presidente por “creer en el Norte” y por las obras en marcha que tendrán un impacto multiplicador en las distintas regiones de la provincia.
Sobre el final, Raúl afirmó que “el futuro de Catamarca es hoy”, enfatizando la importancia de aprovechar las oportunidades presentes para seguir avanzando en el desarrollo de la provincia.
La senadora Lucía Corpacci expresó su alegría por la presencia del Presidente en esta nueva entrega de viviendas en el importante barrio del sur de la ciudad. “Cuando tomamos la decisión de comprar este terreno nos decían que se iba a inundar, que era una locura. Y hoy ya vamos a completar casi 4.000 viviendas, que en gran parte fueron construidas gracias al apoyo constante del Gobierno nacional”, inició su alocución.
“La cantidad de viviendas, hospitales, rutas y demás obras que se están haciendo en el interior de la provincia con fondos nacionales, es impresionante. Ha sido un Gobierno que apoyó enormemente al norte del país. Sus fondos nos permitieron el desarrollo estructural de nuestra provincia”, culminó.
Viviendas con internet
La principal novedad de esta entrega de soluciones habitacionales es que cada una de ellas cuenta con conexión wifi de 10 megas, herramienta fundamental en la actualidad para el progreso, el desarrollo y la igualdad de oportunidades.
Las viviendas cuentan con una estructura edilicia que comprende dormitorios, cocina-comedor, sala de estar, baño, lavadero y terminaciones completas en todas sus dependencias. Por otra parte, los hogares están subsidiados con la “Tarifa Social” de energía y cuentan con los servicios de agua y cloacas, garantizando que los adjudicatarios puedan habitarlas de forma inmediata para poder desarrollar su vida en un ambiente sano y confortable.
El Estado provincial, en busca de garantizar el derecho a una vivienda digna, realizó la selección de beneficiarios con el objetivo de dar respuestas concretas a casos de discapacidad, mujeres jefas de hogar con hijos menores a cargo, víctimas de violencia de género, matrimonios igualitarios, familias jóvenes y/o inscritas con mayor antigüedad.