ANUNCIAN NUEVO AUMENTO

Comparte esta información:
WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Sube el combustible y comienza a normalizarse el abastecimiento

Las expendedoras de la provincia empezaron a recibir combustible ayer, pero aún se mantiene la constante de más de dos horas de espera.

14-1.jpg
https://395a79939ca5079426fd671f3941d052.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Poco a poco, con inconvenientes en el interior del país y largas filas en muchas estaciones de servicio, la venta de nafta comienza a normalizarse en algunas provincias luego de que las expendedoras comenzaran a recibir el combustible de los barcos que importó en su mayor parte YPF para afrontar los problemas de abastecimiento.

Desde muy temprano, en la mañana de ayer los camiones comenzaron a descargar en algunas gasolineras de Capital y los automovilistas se acercaron con sus vehículos a esperar nuevamente por horas para ser atendidos.LEE ADEMÁS

El presidente de la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha), Isabelino Rodríguez, dijo que el abastecimiento de combustible se está normalizando en todo el país. «Se ha empezado a normalizar el suministro de nafta por parte de las petroleras, y esperemos que esto continúe», dijo.

https://395a79939ca5079426fd671f3941d052.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Sobre el desabastecimiento vivido en los últimos días, señaló que «el tema es multicausal; había una sobredemanda, pero a eso se sumaron otros factores. Lo hemos vivido con cierto estrés porque se produce entre los clientes y los playeros una situación de complejidad cuando se acaba el combustible».

Nuevo aumento

Fuentes oficiales, confirmaron que habrá un nuevo aumento en la nafta a partir de hoy. Si bien no precisaron cuál será la magnitud de la suba, dejaron trascender que será de un dígito, en línea con las últimas subas del esquema de Precios Justos, que rondaron el 5%, pero no descartaron que esté algo por encima de ese número.

En la jornada de hoy, el ministro Sergio Massa se reunirá con los representantes de las petroleras y sellará los términos del acuerdo.

«Pensamos que debe haber un aumento, porque nuestros costos se actualizan por índice de precios al consumidor (IPC) y al estar planchadas las tarifas nuestro negocio se hace insufrible», manifestó el presidente de la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina.

Compartí la nota:

Comparte esta información:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *