Sin acuerdo en el Congreso, el Gobierno nacional volvió a prorrogar por decreto el Presupuesto 2023

  • POLITICA
  • diciembre 30, 2024
  • 0 Comentarios

La medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial. El texto instruye al jefe de Gabinete a realizar las adecuaciones para el próximo año.

Ante la falta de aprobación de una nueva Ley de Presupuesto General para el próximo año, el Gobierno nacional dispuso mediante el Decreto 1131/2024 la prórroga del Presupuesto 2023, que regirá durante el Ejercicio 2025.

La medida, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial, busca garantizar la operatividad del Estado y la continuidad de los servicios esenciales.

Según lo dispuesto, a partir del 1° de enero de 2025, el Presupuesto General será el mismo que rigió en 2023, tal como lo establece el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera N° 24.156. Este presupuesto había sido prorrogado para 2024 a través del Decreto 88/2023.

El texto también instruye al Jefe de Gabinete a realizar adecuaciones durante el próximo año para ajustarse a las demandas específicas del 2025, así como a las modificaciones institucionales recientes derivadas de la reorganización ministerial.

Claves de la prórroga

Presupuesto de 2023 vigente: el decreto reafirma la continuidad de las disposiciones que rigieron hace dos años, adaptándolas a las necesidades actuales.
Modificaciones progresivas: el Poder Ejecutivo Nacional será responsable de implementar los ajustes necesarios para garantizar la eficiencia del gasto público.
Reorganización institucional contemplada: incluye cambios derivados de la reestructuración ministerial establecida en la Ley de Ministerios N° 22.520.

“Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la Ley N° 27.701, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”, sostuvo el Ejecutivo.

“Teniendo en cuenta tal circunstancia, y con el objeto de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional, corresponde prorrogar los recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2024″, afirmó el Gobierno en los considerandos del decreto.

Una medida inédita en medio de fuertes tensiones políticas

La decisión de prorrogar nuevamente el Presupuesto 2023, una medida extraordinaria, se da en un contexto de fuertes tensiones políticas. El cierre de las sesiones ordinarias del Congreso sin un acuerdo entre el oficialismo, la oposición y los gobernadores dejó sin tratamiento el proyecto de presupuesto para 2025 presentado por el Gobierno en septiembre.

Este incluía medidas clave como la ratificación de la fórmula de movilidad jubilatoria y la eliminación de la indexación de las asignaciones familiares, pero tampoco fue abordado en sesiones extraordinarias.

La entrada Sin acuerdo en el Congreso, el Gobierno nacional volvió a prorrogar por decreto el Presupuesto 2023 se publicó primero en Radios Play.

  • Related Posts

    Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista

    No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias. El proyecto de reelecciones indefinidas para…

    Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional para seguir en el poder

    El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *