No Apta para Consumo Humano

Asambleístas piden informes por la calidad del agua

Integrantes de la Asamblea El Agarrobo y ciudadanos del departamento Andalgalá, presentaron el viernes último un pedido de informe ante la Dirección de Agua y Saneamiento (AYSA) de Andalgalá, que ahora dependería formalmente de la empresa Aguas de Catamarca.

«El pedido se hace eco de la honda preocupación de gran parte de nuestro pueblo ante la creciente cantidad de casos de gastroenteritis y otras afecciones relacionadas que se registraron en las últimas semanas», indicaron en una publicación. Es por ello que solicitan informes respecto de la calidad del agua.

En la presentación solicitan «información completa y acabada» sobre la forma de tratamiento del agua destinada a consumo humano, fuentes, controles, periodicidad de los mismos, tomas de muestra, métodos utilizados, entre otros puntos.

«Exigimos que esta información sea provista de manera completa, clara, fehaciente y urgente, amparados por la Constitución Nacional, convenciones y tratados internacionales y leyes nacionales que nos asisten», concluyen.

«Recordamos que el agua es fundamental para la salud y supervivencia de nuestro pueblo y, por tanto, insistimos en que nuestro bienestar sólo puede ser garantizado con el ineludible cuidado de nuestras fuentes de agua», indican en el planteo.

El mismo día de la presentación comenzó la toma de muestras de agua potable en distintos puntos de la ciudad de Andalgalá con el objetivo de conocer la calidad de la misma.

La actividad fue realizada por el Hospital José Chain Herrera y la dirección de Salud y Medio Ambiente de la provincia. Al respecto, Beatriz Torres, directora del Área Programática N° 9, explicó el trabajo efectuado: “Para llevar tranquilidad estamos tomando muestras de agua en las plantas principales de Andalgalá, se junta una muestra en la salida del agua, en un punto medio y en la parte final”, explicó.

Anticipó que los resultados estarían disponibles en el transcurso de esta semana.

“Esto es para que todos estemos tranquilos de que tenemos un agua segura y seguiremos con los controles y seguimiento a cada una de las personas que presente gastroenteritis dentro del hospital. Aquí también se están tomando las muestras y se han enviado al laboratorio central de la provincia”, comentó.

En tanto que Adriana Cuello, jefa de aguas de la Dirección de Salud y Medio Ambiente de la provincia, informó que las muestras son para el análisis bacteriológico a fin de determinar si se cumple con los parámetros microbiológicos exigidos por el Código Alimentario Argentino.

  • REYMARC IMAGINA

    Periodismo Independiente,

    Related Posts

    ETERNOS HEROES

    𝑴𝒂𝒍𝒗𝒊𝒏𝒂𝒔: “𝑵𝒊𝒏𝒈𝒖́𝒏 𝒄𝒊𝒆𝒍𝒐 𝒎𝒂́𝒔 𝒒𝒖𝒆𝒓𝒊𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒆𝒙𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐́𝒏” 🇦🇷A los nuestros: Armando Robustiano que no regresó, a Enrique, Pablo, Mario, Víctor y Juan, a cada uno de…

    EMOTIVO HOMENAJE

    2 de Abril DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS Plaza 9 de Julio Andalgalá

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *